FICHA CÍCLIDO CONVICTO SHORT BODY
cichlid convict short body



Orden: Perciformes
Familia: Cichlidae
Género: Amatitlania

OTROS NOMBRES: Convicto balón.

El cíclico convicto short body no es un híbrido. 

El convicto short body está afectado por una deformidad espinal: Ondulado. Esta es la mutación genética (recesiva) responsable de la mayoría de peces en forma de globo. Esta mutación surge normalmente en la reproducción en cautividad de peces ornamentales, podría ser una adaptación al medio, por el poco espacio de los acuarios. 

Este pez no existe en la naturaleza.

FORMA: Cuerpo rechoncho corto y con forma oval, las aletas dorsal y anal largas y puntiagudas, en los machos y hembras pueden sobrepasar fácilmente la caudal. 
Por su forma, nadan un poco más despacio, que un convicto ancestral.

TAMAÑO: Entre 6cm y 10cm. La hembra suele ser algo más pequeña.

COLORACIÓN: blanco (no albino), ancestral, mármol, etc...

DIFERENCIAS SEXUALES:
La diferencia sexual está relativamente marcada, los machos son más grandes y las hembras presentan el vientre anaranjado, especialmente cuando están en periodo reproductivo.

AGUA: El Ph, entre 7 y 8 con un Kh entre 6 y 12 y un Gh entre 10 y 20. 

TEMPERATURA: Entre 22 y 30ºC.

ACUARIO:
El mínimo 60 litros para una pareja. Decoración a base de piedras, troncos, con muchas cuevas, y un sustrato que puedan remover con facilidad, ya que gustan de escarbar. No suelen respetar a las plantas, si las ponemos deben ser plantas resistentes y siempre protegidas para que no puedan arrancarlas.

ALIMENTACIÓN: Aceptan practicamente de todo y se sienten atraidos por cualquier tipo de alimento ya sea vivo, congelado, en sticks, escamas, etc... 

COMPORTAMIENTO: Es un pez muy territorial y en especial en época de cria, para defender su territorio y sus crias.

REPRODUCCIÓN: Son peces muy prolíficos. Macho y hembra escarban agujeros cerca del nido. Tras la puesta la incubación tarda dos o tres días, la hembra pasa más tiempo encima de los huevos abanicándolos para que no les falte el oxígeno. Tiempo en que los padres, sobretodo el macho, se pone muy nervioso y patrulla los alrededores. Cuando finalmente eclosionan, las larvas son constantemente cambiadas de lugar.  
Alimentaremos a las crías con infusorios y nauplios de artemia. 



AUTOR: Roderic Rodríguez 
Técnico en acuariofilia

Comentarios

Entradas populares de este blog